We are incredibly proud of our Ichabod Crane High School Seniors who earned the prestigious New York State Seal of Biliteracy (NYSSB) in the 2024-25 school year.
Now in its fifth year at Ichabod Crane, the Seal of Biliteracy program is a rigorous and rewarding journey. To earn this distinction, students must demonstrate high proficiency in both English and a target language through a variety of measures.
These include performance on ELA Regents and AP exams, final grades in 11th and 12th grade English and/or a research-based culminating presentation in English.
For the target language – Spanish or French – students must meet additional requirements, such as an average of at least 85% in Level 4 or 5 courses or a score of 6 or higher (out of 9) on a standardized exam based on standards set by the American Council on the Teaching of Foreign Languages. They must also complete a culminating research-based project and present it in their target language.
This year’s awardees:
- Maggie Barton in French and English. She was advised by Carol VanDenburgh and her research project was titled “La Psychologie des Rêves” – “The Psychology of Dreams.”
- Jessed Castillo in Spanish and English. He was advised by Theresa Longhi and his research project was about bullying in school – “El Acoso Escolar.”
- Emma Holmberg in Spanish and English. She was advised by Penelope Walker and her project was titled “La Educación y La Brecha de Riqueza en Estados Unidos” – “Education and the Wealth Gap in the United States.”
- Daisy Morales in Spanish and English. She was advised by Theresa Longhi and researched how students can create healthy routines to manage stress and find balance in life – “El lado Invisible que Enfrentan los Estudiantes.”
- Franklin Navarro-Castillo in Spanish and English. He was advised by Theresa Longhi and he researched corruption in Honduras – “Corrupción Gubernamental Hondureña.”
- Elena Pantoja in Spanish and English. She was advised by Penelope Walker and she researched nutrition in students – “Nutrición en Los Estudiantes.”
- Samuel Stead in French and English. He was advised by Marie Digirolamo and researched the history of immigration in the United States – “L’Histoire d’Immigration aux États-Unis.”
- Heidi Storch in Spanish and English. She was advised by Penelope Walker and researched the connections between mental health and physical health. Her paper was titled: “La Conexión Entre Salud Mental y Salud Física ¿Cómo Se Afectan Entre Sí?”
Congratulations to our accomplished seniors on this remarkable achievement!
—
Estamos increíblemente orgullosos de nuestros estudiantes de último año de Ichabod Crane High School que obtuvieron el prestigioso “New York State Seal of Biliteracy (NYSSB)” durante el año escolar 2024–2025.
Ahora en su quinto año en Ichabod Crane, el programa del Seal of Biliteracy representa un camino riguroso y gratificante. Para obtener esta distinción, los estudiantes deben demostrar un alto dominio tanto del inglés como de un idioma adicional mediante una variedad de criterios.
Estos incluyen el rendimiento en los exámenes ELA Regents y AP, las calificaciones finales en Inglés de 11.º y 12.º grado y/o una presentación final basada en una investigación en inglés.
Para el idioma adicional —español o francés— los estudiantes deben cumplir con requisitos adicionales, como un promedio mínimo de 85 % en los cursos de Nivel 4 o 5, o una puntuación de 6 o más (de un total de 9) en un examen estandarizado basado en los estándares establecidos por el “American Council on the Teaching of Foreign Languages.” También deben completar un proyecto final basado en una investigación y presentarlo en su idioma adicional.
Los galardonados de este año son:
- Maggie Barton, en francés e inglés. Fue asesorada por Carol VanDenburgh y su proyecto de investigación se tituló “La Psychologie des Rêves”– “The Psychology of Dreams.”
- Jessed Castillo, en español e inglés. Fue asesorado por Theresa Longhi y su proyecto trató sobre el acoso escolar – “El Acoso Escolar.”
- Emma Holmberg, en español e inglés. Fue asesorada por Penelope Walker y su proyecto se tituló “La Educación y La Brecha de Riqueza en Estados Unidos” – “Education and the Wealth Gap in the United States.”
- Daisy Morales, en español e inglés. Fue asesorada por Theresa Longhi y su investigación exploró cómo los estudiantes pueden crear rutinas saludables para manejar el estrés y encontrar equilibrio en la vida – “El lado Invisible que Enfrentan los Estudiantes.”
- Franklin Navarro-Castillo, en español e inglés. Fue asesorado por Theresa Longhi y su proyecto trató sobre la corrupción en Honduras – “Corrupción Gubernamental Hondureña.”
- Elena Pantoja, en español e inglés. Fue asesorada por Penelope Walker y su investigación se centró en la nutrición en los estudiantes – “Nutrición en Los Estudiantes.”
- Samuel Stead, en francés e inglés. Fue asesorado por Marie Digirolamo y su proyecto se tituló “L’Histoire d’Immigration aux États-Unis” – “The History of Immigration in the United States.”
- Heidi Storch, en español e inglés. Fue asesorada por Penelope Walker y su investigación exploró las conexiones entre la salud mental y la salud física. Su trabajo se tituló: “La Conexión Entre Salud Mental y Salud Física ¿Cómo Se Afectan Entre Sí?”
¡Felicitaciones a nuestros talentosos estudiantes de último año por este logro tan significativo!